PROGRAMA EDUCATIVO GRANADA

HISTORIA
El Programa Educativo Fútbol Sin Fronteras Granada fue establecido en 2014 en memoria a un joven que exhibía todas las características de un estudiante-atleta: humildad, dedicación a su escuela y a su equipo, integridad, trabajo duro, cuidado de sí mismo y otros. El programa fue establecido en su honor por su familia para proveer apoyo educacional y financiero a las chicas en FSF que se han dedicado al aprendizaje, a sus equipos y a sus futuros.

QUE HACEMOS
Implementamos un sistema de apoyo educativo de dos niveles para participantes que abordan las barreras para completar la escuela secundaria.
Nivel 1
Disponible a todas las participantes
Apoyo de uniformes (pública y privada) y materiales educativas ganadas por su participación en las actividades de FSF. Horas diarias de estudio con acceso a computadoras, materiales de arte, internet y tutores.
Nivel 2
Disponible a participantes selectos
Becas escolares de las escuelas que cubren el costo de matrícula, uniforme total y materiales educativos. Tutorías obligatorias y horas de consejo con informes de progreso trimestrales.
OBJETIVO
Facilitar resultados positivos en la escuela secundaria para participantes de Fútbol Sin Fronteras Granada a través de un sistema de apoyo financiero, académico, y socio-emocional que empodera a las participantes a superar los obstáculos hacia el éxito.
¿Por qué la secundaria?
-
Aunque la tasa de inscripcion en la escuela primaria para niñas Nicaragüenses es 85%, la tasa de inscripcion en la escuela secundaria es solo el 45%.
-
La tasa de asistencia para niñas Nicaragüenses en la escuela primaria es 83.6%, pero en la escuela secundaria la tasa cae a 57.9%, y eso significa que las chicas faltan 2 días a la escuela cada semana.
-
La vida escolar esperada para una chica Nicaragüense es 10.2 años.
-
El 48% de las chicas Nicaraguenses están embarazadas antes de los 20 años, con el 28% de embarazos están ocurriendo entre las edades de 14-18 años. La tasa es mucho menor para las chicas que siguen estudiando.
-
El ingreso esperado en el transcurso de su vida aumenta de 15-25% con cada año adicional en la escuela secundaria.
¿Cuáles son las barreras a la graduación?
-
Gastos de uniformes y materiales escolares, incluso en las escuelas públicas
-
Ingreso perdido en la familia/necesidad de trabajar
-
Responsabilidades en la casa para que los padres puedan trabajar (cuidado de hermanos, limpieza, cuidando la casa)
-
Falta de incentivo por visión y planificación a largo plazo
-
Embarazo adolescente
-
Precedente/influencia del grupo
-
Tasa alta de ausencia a causa de problemas de salud
-
Falta de apoyo académico
Gracias a...
Girls Rights Project
Thomas H. Pope Scholarship Fund
The Blanco Family
y todos los TEAM Camp y Culture Exchange voluntarios que donan materiales escolares!
¿Cómo seleccionamos a las becadas?
Los requisitos mínimos para solicitar una beca de FSF son:
-
debe estar o en el proceso de entrar en la secundaria
-
debe haber mantenido asistencia de 50% por lo menos en actividades del programa durante la temporada anterior (ej. 2+ días c/semana)
-
debe haber mantenido un promedio de 70% por lo menos en el boletín del año pasado, sin haber dejado una clase.
Esperamos que todas las participantes elegibles soliciten una beca y aceptamos aplicaciones dos veces cada año. La aplicación para la beca usa un sistema de 100 puntos, con 70 puntos necesarios para ganar una beca. Todas las participantes que llegan a 70 puntos ganan una beca; no hay un límite al número de becas ofrecidas. El balance del sistema de puntos y la importancia de las cinco áreas (contribución al equipo, falta de recursos, declaración personal, integridad demostrada, aplicacion completa incluyendo una visita a la casa) es basado en investigaciones de programas de becas locales, nacionales e internacionales, ademas de retroalimentación de entrenadores locales y seis años de experiencia con el programa en Granada.